Inversiónes inmobiliarias en proyectos para la renta corta va en aumento en la República Dominicana

Santo Domingo.- Los complejos habitacionales en áreas turísticas y en el gran Santo Domingo, están impulsando la popularidad de los alojamientos de alquiler a corto plazo, ofreciendo una opción atractiva para invertir y vacacionar simultáneamente. 

El Ministerio de Turismo estima que hay alrededor de 40,850 propiedades con 99,609 habitaciones listadas en plataformas digitales como Airbnb a marzo de 2023. Estas estadísticas sirven como evidencia de que los dominicanos están invirtiendo cada vez más en bienes raíces tanto para uso personal como para alquileres vacacionales.

Javier Hermana, director ejecutivo de Cana Rock, destacó el importante crecimiento en el valor de las propiedades en los últimos siete años. Señaló que los apartamentos que solían costar $150,000 ahora alcanzan precios de $300,000, enfatizando el potencial de inversión en República Dominicana.

Según Javier Hermana, el país es considerado un refugio seguro para la inversión por su seguridad jurídica y física. Adicionalmente, los inversionistas se benefician de incentivos y exenciones fiscales que brinda el gobierno dominicano como recompensa por sus aportes económicos. La inversión acumulada en el sector inmobiliario alcanza los $600 millones al 2023. Muchos de los inversionistas son españoles y cuentan con más de 20 años de experiencia en proyectos de desarrollo, contribuyendo a la rentabilidad y crecimiento del mercado. Cosmos Stelar, un proyecto de bienes raíces con una inversión de $60 millones, es particularmente atractivo para un grupo demográfico joven, con un 80 % de compradores que son inversionistas jóvenes que generalmente gastan alrededor de $150 000. Gisselle Ventura, propietaria de Oferta Inmobiliaria, enfatizó el valor de vender el “estilo de vida de Punta Cana” y destacó el potencial de los propietarios para generar ganancias mensuales a través de los alquileres.

República Dominicana se ha convertido en un destino atractivo para la inversión turística, captando el 25% del flujo de capital extranjero en 2022, equivalente a $1,011 millones, según ProDominicana, el Centro de Inversiones y Exportaciones de República Dominicana. Además, los datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) indican un crecimiento fluctuante del capital extranjero asignado al sector de los viajes y el turismo. Las inversiones alcanzaron $672 millones en 2015, $790 millones en 2016, $704 millones en 2017, $854 millones en 2018, $994 millones en 2019, $954 millones en 2020 y $975 millones en 2021.

Además, entre 2017 y 2021, un total de 2.232 proyectos turísticos atrajeron $178.200 millones en inversión y crearon 381.000 puestos de trabajo. Reino Unido lideró el camino con 162 proyectos, seguido de Estados Unidos con 160 y Alemania con 124.

Fuente: Dominican Today Economy

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
👀 ¿Te puedo ayudar?
Real Broker Team
Hola 🙌, Bienvenido a Real Broker. Aqui te ayudaremos en lo que necesites. Un asesor esta listo para resolver tus dudas en base a cualquier propiedad. Haz clic en Abrir chat y ya estarás en comunicación