El Banco central Libera RD$34,000 Millones del Encaje Legal Para Préstamos de Hasta 9% Anual

Liberan RD$34,000 Millones Para Préstamos de Hasta 9% Anual

Mediante un comunicado de prensa, el Banco Central (BCRD) explica que la medida forma parte de la estrategia de estímulo monetario que tiene como objetivo dinamizar la actividad económica en un entorno de bajas presiones inflacionarias.

Estos recursos serán desembolsados gradualmente por el Banco Central a una tasa de interés de 3% anual para que las entidades de intermediación financiera canalicen préstamos nuevos a los sectores productivos, hogares y Mipymes, a una tasa de interés no mayor al 9% anual.

El monto correspondiente a cada entidad será determinado acorde a su participación en la cartera de créditos del sistema financiero, para ser desembolsados luego de agotada su disponibilidad de recursos liberados del encaje legal.

Asimismo, aclara que queda disponible la totalidad de los recursos autorizados del encaje legal, ascendentes a unos RD$34,000.0 millones, para la colocación de préstamos nuevos a los sectores productivos, hogares y Mipymes a tasas de interés no superiores a 9% anual. El desembolso de estos recursos se realizan desde este lunes 19 de junio de 2023, de forma gradual, en una proporción semanal que no exceda el 25% del monto correspondiente a cada entidad.

DE LOS RD$60,000 MILLONES

De igual modo, informa que, al 16 de junio de 2023, se habían colocado unos RD$60,000 millones correspondientes a la Facilidad de Liquidez Rápida (FLR). Estos recursos fueron desembolsados por el Banco Central a una tasa de interés de 3% anual, con garantía de valores emitidos por el Banco Central o del Ministerio de Hacienda.

La aprobación de este programa de estímulo monetario procura acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria para generar una disminución más acentuada en las tasas de interés del mercado, en los próximos meses, y una mayor dinamización de la actividad económica», destacó la Junta Monetaria en un comunicado.

«Cabe destacar que esta decisión permitiría a las entidades de intermediación financiera, especialmente a las asociaciones de ahorros y préstamos, disponer de mayores recursos para el financiamiento a la adquisición de viviendas de bajo costo y su construcción mediante préstamos interinos», explicó la Junta Monetaria en su documento.

Información suministrada de: Listin Diario

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
👀 ¿Te puedo ayudar?
Real Broker Team
Hola 🙌, Bienvenido a Real Broker. Aqui te ayudaremos en lo que necesites. Un asesor esta listo para resolver tus dudas en base a cualquier propiedad. Haz clic en Abrir chat y ya estarás en comunicación